Esta es una versión Demo del e-curso.
Si desea realizar el e-curso debe adquirir
el manual de Geofísica
Práctica.
.
1. INTRODUCCIÓN
La Geofísica es la ciencia que estudia los fenómenos
físicos que se producen en nuestro planeta, destacando entre estos,
el electromagnetismo, la propagación de ondas mecánicas en la
corteza terrestre y la gravedad. Esta ciencia puede definirse como la aplicación
de la física y la geología al estudio de los materiales que
componen la corteza terrestre y de los campos de fuerza que surgen de ella
y ejercen su influencia hacia el exterior.
En las Prospecciones Geofísicas
se pretende detectar anomalías provocadas por determinadas rocas y/o
minerales en ciertas áreas de interés de la corteza terrestre.
Estas anomalías pueden ser:
- Gravitatorias (contrastes topográficos y de densidad másica)
- Magnéticas (diferencias de susceptiblidad magnética)
- De Resistividad Eléctrica
- De rapidez de propagación de ondas mecánicas
- Anomalías Radiactivas (de arcillosidad o K-40, de C-14 en datación,
etc.)
- Anomalías elásticas en proyectos de Obras Civiles, etc.
Algunas Aplicaciones
|
||
Prospección de Petróleo Lamentablemente el rastreo sísmico falla cuando el petróleo está enterrado en roca muy dura o bajo lechos salinos (estrato blanco en el dibujo) |
|
Inundaciones y Pozos Para analizar la potencialidad de las capas más favorables para albergar un volumen significativo de agua, se pueden realizar sondajes geoeléctricos híbridos. Un SEV híbrido consiste en aplicar las ecuaciones, ya sea en el dominio del tiempo o en el de la frecuencia, a los datos recopilados a partir de un sondaje geoeléctrico convencional, junto con diversas correcciones (al eje del sondaje, al ángulo sólido punto a punto, etc.). |
El campo de estudio de las prospecciones corresponde
a los efectos producidos por rocas y minerales metálicos en áreas
anómalas (desviadas del background), destacando entre estos: la fuerza
de atracción gravitatoria, la desintegración radiactiva, las
corrientes eléctricas espontáneas, la resistencia eléctrica
de los suelos, la rapidez de las ondas sísmicas, etc.
El mapeo de una anomalía geofísica puede significar el descubrimiento
de una formación geológica apta para la explotación industrial.
Además, la información punto a punto entregada por una prospección
permite caracterizar cuantitativamente el terreno prospectado de acuerdo con
ciertos parámetros físicos, lo que es un valioso apoyo para
tomar decisiones correctas relacionadas con el uso del suelo.
INTRODUCCIÓN:
Atmósfera, Estructura interna de la Tierra, Medición del
radio terrestre, Mareas y Vulcanismo
|
||||
![]() Capas Atmosféricas |
![]() Estructura interna de laTierra |
Método de Eratóstenes para medir el radio terrestre |
Mareas: Líneas Cotidales |
Estructura de un Volcán |
* Explique las tres categorías en
las cuales pueden ser clasificadas las rocas * Explique la Tectónica de Placas. ¿Qué es un Supercontinente? |
* Explique la Ley de Gravitación Universal
de Newton. ¿Qué es la fuerza de gravedad? * ¿En qué instante un proyectil está a 40 m de altura? Datos: h=15 m, vo = (35, 90) m/s |
* Ecuaciones diferenciales Resuelva: i) y' = Ky ii) y'' = - k2 y * Dada el siguiente vector posición: r(t) = (3 t 1/2 , 2 Sen(4t) ) m, encuentre el vector velocidad a los 2 segundos. |
* Dada la siguiente velocidad: v(t) = (5 t 0.7 , - 3 t 1.3 ) m/s Encuentre el desplazamiento entre t = 1 y t = 2 s * Explique la Ley de Decaimiento Exponencial que representa la desintegración radioactiva. ¿Qué significa el término "semiperiodo de desintegración"? |
* Explique la Ley de los gases ideales. Deduzca la ecuación Altimétrica * Imagine una carga eléctrica vibrando con una frecuencia angular omega. Explique la relación entre los vectores c, B y E. |
CUESTIONARIO - Introducción
|
1) Seleccione la respuesta correcta. |
2) Seleccione
la respuesta correcta. Según su origen, las rocas consolidadas se pueden clasificar en: |
3) Seleccione la respuesta correcta. |
4) Seleccione
las dos alternativas correctas. El método sísmico permite estudiar |
5) Seleccione
la respuesta correcta. El background de cierto campo C(r) es |
Esta es una versión Demo del e-curso.
Si desea realizar el e-curso debe adquirir
el manual de Geofísica
Práctica.
<< Anterior | Home
| Siguiente >>
Geofisica