. ARTÍCULOS, PAPERS, etc. | ARTICLES, PAPERS, etc. |
Envíenos su artículo y nuestro
staff lo analizará. En caso de
ser atingente a los temas tratados en este portal, su artículo
será publicado. Aproveche la posibilidad de que sus investigaciones
sean conocidas internacionalmente. Tenemos visitantes de Japón,
Polonia, Venezuela, Alemania, Arabia, Holanda, México, etc.
Si desea gran divulgación, envíe el artículo en español e inglés. | Send
us your article and our staff will be able to analize
it. In case it is pertinent to this site, your article will be published. Take
this opportunity in order to make your research well known worldwide. We have
visitors from Japan, Poland, Venezuela, Germany, Araby, Holland, Mexico, etc.
If you want to spread information, send the article in Spanish and English. |
Enero de 2021 |
||
Mayo de 2020 Ejemplos de utilización de Wolfram Alpha en el contexto de las Ciencias de la Tierra. Ver Más |
||
Enero de 2019 |
||
Junio de 2016
Comparison between Utsu's and Vere-Jones' aftershocks model by means of a computer simulation based on the acceptance–rejection sampling of von Neumann See more>> |
||
Agosto de 2012 La Falla de San Ramón La "Falla de Ramón" es uno de los responsables del continuo ascenso de la Cordillera de Los Andes y sobre ella existen colegios, edificios e incluso el Reactor Nuclear de La Reina. |
||
Diciembre de 2010 Reconocimiento de Patrones para Pronosticar Series Temporales Sísmicas Pattern recognition to forecast seismic time series. Autores: A. Morales-Esteban, F. Martínez-Álvarez, A. Troncoso, J.L. Justo, C. Rubio-Escudero. |
||
Junio de 2010
Regionalización Sísmica de Chile Mediante la Utilización de una Red Neuronal de Kohonen A Chilean seismic regionalization through a Kohonen neural network. Autores: Jorge Reyes y Víctor Cárdenas. |
||
Junio de 2010
Desarrollo de un Software para Sistemas de Gestión Ambiental Resumen de las tareas realizadas por Dominique Senler en las oficinas de TGT. Autor: Dominique Senler, Ingeniera de Ejecución en Ambiente |
||
Abril de 2010
Riesgo Sísmico en Chile Una Laguna Sísmica es una zona donde se espera que se repita un terremoto relevante o de gran magnitud.... |
||
Marzo de 2010 Interseismic strain accumulation measured by GPS in the seismic gap between Constitución and Concepción in Chile. |
||
Noviembre de 2009
Corrección Topográfica Los métodos de "Inversión de la Resistividad" intentan deducir la configuración del subsuelo a partir de los valores de Rho. En estos métodos, el modelo de resistividad es ajustado iterativamente hasta que genera el mismo set de resistividades que fue medido en terreno. Normalmente, el ajuste se realiza asumiendo topografía plana, lo que a veces puede generar errores apreciables (...) |
||
Mayo de 2009
El Operador Laplaciano |
||
Octubre
de 2008
Simulación Numérica de Paisajes Geográficos y Procesos Geofísicos Cindy Valeris Herrera Moya Investigaciones recientes muestran la posibilidad de simular paisajes geográficos (tales como montañas y cuencas hidrográficas) y procesos meteorológicos (como la lluvia) y geofísicos (como la erosión y la depositación). Esos modelos... |
||
Marzo de 2008
Teorema de Fourier Artículo donde se explica el Teorema de Fourier mediante una analogía vectorial. |
||
Enero de 2008
Estimación probabilística de Intensidades Explicación sobre la generación de un mapa que muestra intensidades sísmicas con una probabilidad de 10% de ser excedidas en un periodo de observación de 50 años. |
||
Noviembre de 2007
Posible Origen de VEAS-01 | Karl von Haimbhausen Resumen de las investigaciones realizadas por el equipo de CEFAA - Chile sobre la roca VEAS-01. |
||
Septiembre de
2007 Sres: Es muy posible que haya descubierto
una nueva anomalía terrestre o Falla Geológica de unos
140 Km de longitud centrada en la latitud 21.5 ºS. |
||
Marzo de 2007
Materiales Piezoeléctricos y Prospección Sísmica Informe de Práctica Profesional de Sidney Villagrán para cumplir con los requisitos para optar al Título Profesional de Ingeniero Físico. |
||
Julio de 2006: Modelo
Neuronal para pronosticar el PM 2.5
Artículo original aparecido en www.latercera.cl Incluye paper: A model for PM2.5 forecasting in Santiago, Chile. |
||
May 2006: An
integrated neural network model for PM10 forecasting
Authors: Patricio Pérez and Jorge Reyes We have developed an integrated artificial neural network model to forecast the maxima of 24 h average of PM10 concentrations 1 day in advance and we have applied it to the case of five monitoring stations in the city of Santiago, Chile. Inputs to the model are concentrations measured until 7 PM at the five stations... |
||
Diciembre de 2005: Ingeniería
Estructural Sismorresistente - TGT
Reseña teórica de los métodos ingenieriles utilizados para minimizar el riesgo sísmico. |
||
December, 2004: Changes
in Geological Faults Associated with Earthquakes Detected by the
Lineament Analysis of the ASTER (TERRA) Satellite Data. Authors: Alonso Arellano Baeza, A. Zverev, V. Malinnikov Department of Applied Astronautics, Moscow State University of Geodesy and Cartography, Moscow, Russia |
||
Noviembre de 2004: Barreras
Reactivas Permeables
Artículo donde se explica la tecnología de BRPs que permiten descontaminar acuíferos. Autores: Juan Ramón Candia MSc, Director del Programa de Remediación Ambiental y Antonia Alvarado MSc, Consultor, Fundación Chile. |
||
Septiembre de 2004: La
Inevitable Lucha por el Control de la Energía
Artículo donde se explica la lucha entre el euro y el dólar, lucha cuyo resultado definirá el abastecimiento mundial de la Energía. Autor: Carlos Aburto, Analista Estratégico. |
||
Enero de 2004: Meteoritos
en Chile
Información sobre la SIDERITA encontrada en las cercanías de Santiago de Chile en Octubre de 2003 Autores: Equipo Investigador de DOSIMED Ltda. Artículo relacionado: Meteoritos en España (En 04) | Ver Más |
||
Septiembre de 2003. Geofísica de la Atmósfera:
Cambio del Modelo Predictivo de Contaminación Atmosférica Artículo donde se habla sobre las falencias del sistema nacional de gestión de episodios de contaminación atmosférica. También se hace mención al Modelo Neuronal Alternativo. Autor: Patricio Herman, Director de la agrupación "Defendamos la Ciudad" También se incluye un reportaje de la periodista Oriana Fernández de El Mostrador. |
||
Noviembre 2002: El
Ocaso del Petróleo
Paper sobre el agotamiento del petróleo y las fuentes energéticas alternativas. Autor: Oliver Probst, Doctor en Ciencias Naturales e Investigador en el Centro de Estudios de Energías Renovables y Uso Racional de la Energía. |
||
Julio 2002: Geofísica
y Aguas Lluvias
Solución de la Evacuación de Aguas Lluvias en la Cuenca de la Ciudad de Santiago. Autor: Gastón Pinilla, Ingeniero Civil de Minas Senior, U de Chile. |
||
Abril 2002: Ciencia en la Base Antártica Arturo Prat
Resumen de las labores realizados por el destacamento Naval de 1966 en la Base Arturo Prat Autor: Ignacio Acuña, ex 2° Comandante de la Base Naval Antártica Arturo Prat |
||
Enero 2002: Sondajes
Geoeléctricos Híbridos |